La tipografia es como quien dice las letras. Pero para que las letras sean faciles de leer y tengan armonia es importante conocer la anatomía de estas. Tienen de todo tipo de nombres partes de la tipografia que hacen que se entienda mucho mas. Es por eso que decidi crear una propia interpretacion de como explicar la anatomia de la tipografia en un simple diseño, pero con creatividad pues escogi el tema de musica basandome en una letra de una cancion.
La copa de cristal por Beatrice Warde es una lectura que puede decirse que explica de una muy buena manera como es que la tipografía va teniendo significado o mejor dicho como es que la tipo va teniendo forma, esencia y un concepto por si sola. Debo decir que esta mujer tuvo una devoción impresionante por la tipografía y sobre todo admiro la valentía, pues al ponerse un nombre de un hombre eso hace que resulta un poco intimidante y sobre todo riesgoso, pues a la hora de saber que se trataba de una mujer fue un hecho impresionante; pero eso no la detuvo a seguir difundiendo el amor por la tipografía. En el texto de copa de cristal habla de una manera simple, elegante sobre la tipografía; creo que el texto lo ejemplifico muy buen con la copa del vino, sobre todo a la hora de ponerte aprueba hace que te interesca un poco mas sobre el texto, despues de que este texto se comienza a desarrollar, claramente entendi que la tipografía es tan importante en el diseño como lo es el color para una pintura. Sin la tipografía practicamente el lector podría pasar desapercibido el diseño y no resaltaria de los demás carteles, pero tambien es importante el decir que un tipografo siempre emepeñara su maximo sentir en una tipografía, pues practicamente es una obra de arte, que dificilmente pocos aprecian. Tambien aprendes como es que la mente sin querer lee las cosas a su manera, como por ejemplo cuando vemos muchas tipografias juntas... no se alcanza a leer nada, pues el cerebro lo capta como un todo es por eso que puede jugar dentro de un diseño y hacerse valer como si fuera una textura. Este texto me abrio la mente y sobre todo pude entender como es que la tipografia hace su funcion y sobre todo como es que es tan importante en el diseño gráfico.
Como se sabe la tipografía es nada más y nada menos que la escritura, pero esta tuvo su razón de ser; la cual fue realizada para poder comunicarse entre los seres humanos. Así que empezaremos desde años muy remotos para explicar lo que en verdad es considerada como la tipografía, es decir, se explicara por todos los procesos que paso esta para poder llegar a hacer parte de nuestras vidas.
Al principio se sabe que los homo sapiens y todo tipo de seres primitivos tenían la capacidad de comunicarse con sonidos, pero al mismo tiempo que los sonidos surgían para comunicarse estaba otro tipo de comunicación que en ese entonces era la escritura, estos individuos la forma de comunicarse era tan simple como con representaciones de objeto o más bien dibujos, ahí fue cuando comenzó la evolución de la escritura, pues a principios en Mesopotamia donde fue la cuna fértil, había varias civilizaciones como los sumerios, arcadios, arameos, etc tenían su propia forma de comunicar y esta era aun más simple que al principio, pues optaron por representar los sonidos por “letras” o mejor dicho símbolos que simplemente funcionaban como comunicación. Después al saber que los egipcios también tenían su propio sistema de comunicación que eran con simbolos tal vez un poco más complejos, pues ellos no representaban un sonido, si no que, representaban una palabra entera, por ejemplo al decir agua utilizaban un solo símbolo, así que cada cultura tenía su propia forma de comunicarse y su propia escritura.
Después los griegos también tuvieron su propia forma de escritura pero como se sabe, ellos eran individuos muy inteligentes y un tanto matemáticos por lo tanto su forma de escritura estaba basada en figuras geométricas como por decir la letra “A” era muy similar al triangulo o la letra “o” era muy similar al círculo, es así como los griegos se fueron identificando con sus propias formas de escritura. Después este sistema de escritura se paso a los romanos quienes tuvieron la oportunidad de modificar un poco más el sistema de escritura de los griegos, así pasándolo a Carlomagno quien gracias a él fue cuando se implemento las mayúsculas y minúsculas para que unas palabras le dieran más importancia que a las otras, pero era un proceso un poco difícil ya que después de varias equivocaciones se dio cuenta que la forma más fácil de llegar a diferencias de una mayúscula y una minúscula era el tamaño y la forma redonda de estas.
Después sigue el año gótico en donde ahora las letras ya eran muy parecida a las que se tienen ahorita simplemente, que en ese entonces fue cuando surgió la tipografía, pues esta es encargada de decorar, saber los espacios adecuados, las formas adecuadas, para que un texto tenga tanto armonía como estética. Después de que la tipografía paso por varias evoluciones se llego a conclusión a realizar varias o distintas formas tipográficas pero con un mismo alfabeto, así teniendo ahorita como Garamond y otras más.
En conclusión sabemos que cada cultura tiene y tenía su propia forma de escribir pues todas se quieren distinguir de todas, ya que, cada una tiene su autenticidad, y muy poco probable que cada persona sepa identificar o interpretar los alfabetos pues nosotros hacemos interpretaciones en base a nuestro conocimiento.