miércoles, 3 de febrero de 2010

Formato de imágenes.

Muy bien amigos empezare a platicarles sobre la fotografía así que como todos ustedes saben que me encanta todo eso de la fotografía, desde las cámaras de cereales hasta las más modernas, pues resulta que después de haber tenido la clase con mi profesor Paco, me quede muy pensativa, pues porque no sabía que existían tantos formatos para imágenes, yo solo pensaba que existía el formato .jpg que por cierto significa Joint Photographers Experts Group que pues son las siglas del grupo que creó este formato para así comprimir las imágenes tanto de color como a escala de grises aun teniendo una muy buena calidad; pero bueno, me di cuenta que estaba equivocada porque en verdad hay muchísimos formatos sirven para guardar imágenes. Uno de esos formatos son el .GIF (Graphic Interchange Format) es un formato de archivos gráficos en mapa de bits (imágenes que están formadas por un conjuntos de pixeles que cada uno tiene un valor que describe el color), pero como esta imagen puede tener colores limitados las imágenes se ven pequeñas. Pero no se confundan con el formato de TIF porque simplemente tienen la misma función pero con una gran diferencia que este si pierda la calidad de la imagen. También esta otro formato que sus iniciales son: .PNG es Portable Network Graphics de red portátiles, ósea que es un formato de archivos gráficos en mapa de bits que sustituyo de pronto al formato GIF porque permite almacenar imágenes en Blanco y negro y color, pero con una mejor resolución, ya que, tiene una gama de colores muy extensa que permite que sea mejor su visualización. Existe un formato que se llama Scalable Vector Graphics (SGV) que es un formato para describir imágenes vectoriales que dos dimensiones tanto animados como estáticos, pero se conforma de tres tipos de objetos gráficos como las rectas o curvas, mapa de bits y textos. El formato de Portable Document Format (.PDF) es un formato para almacenar imágenes vectoriales, mapa de bits y texto, es casi como el SGV pero con la diferencia de que este al abrirlo el documentos se observa la imagen grafica y que este programa es más para impresiones pues el otro es más para verlo en computadora. Asi que como conclusión creo que definitivamente para eso de fotografía me combiene el jpg, pero para otras cosas del diseño sería el pdf. Espero que les guste mi pequeña entrada, aqui les pondre el link de mi FLICKR para que puedan observar algunos de los formatos mencionados. http://www.flickr.com/photos/irlomo/

1 comentario:

  1. Buen comentario me da gusto que te vayas dando cuenta del mundo de formatos y cosas que hay que aprender.

    ResponderEliminar